![]() |
Apoyá en er quisio de la mansebiaaa miraba ensenderse la noche de Mayoo..... (Clikcar) cantaba la pilingui nazarí |
![]() |
Miquel de TotBarcelona subió en 2010 un post hablándonos de lo que quedaba de la calle de las Tapias (Clickar) |
![]() |
Hoy después de casi 9 años me ha dado como a él rememorar cosas de antaño que yo ví , viví y ya no veo (la Atlántida vamos, estuvo pero ya no se sabe dónde) Por eso rememorarlo viene a cuento. |
![]() |
Muchos transformistas, travestidos y actores de la farándula trabajaron en el local, incluso bajo el régimen de la dictablanda franquista (en la foto Madame Arthur saliendo del mismo) |
![]() |
Y aquí JordiBarceloneta en su época de esplendor con pantalones de campana haciendo tonterias en el escenario... |
![]() |
Podeís suponer que el alterne (la carrera) también se hacía en la calle... |
Sea por una cosa o por la otra el dibujante de Cómics Nazario recreó sus historietas y personajes en la zona y los resultados a la vista están
![]() |
He querido utilizar un extracto del blog "El Tranvía 48" para terminar este post, no estaría de más consultarlo si queréis ampliar este u otros relatos barceloneses (Clickar) |
Hola!
ResponderEliminarInteresantísimo artículo!
Soy directora y montadora de cine documental y estoy interesada en encontrar archivo sobre el Raval en los 70s, y la vida en C/de las Tapias.
En tu artículo hay una captura de RTVE donde sale Madame Arthur en esa calle, sería posible saber cual es la fuente? Para encontrar en el archivo de RTVE el video original.. CUalquier información será super bienvenida, si quieres escribirme a mi correo mfreixaroca@gmail.com
muchas gracias!!!