Mostrando entradas con la etiqueta Visitantes ilustres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visitantes ilustres. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2024

EXPOSICIÓN: CONFINADO, ENCERRADO y LIBRE

Confinado,encerrado y libre es el título de la exposición de Carlos Abad  en el Rawal de Barcelona

El Local "El Sitio" acoje exposiciones de lo mas interesantes.

Esta vez se muestran 17 piezas realizadas durante el confinamiento de 2020 por la pandemia que nos encerró en nuestras casas

Fué un modo de encontrar una liberación para no reventar y estar ocupado después de leer y releer libros antes leídos para no volverse loco

y así nació este divertimento...

entre vegetales....

Hortalizas ...

y frutas....

Warhol... Mapplethorpe....

y rollos y rollos de papel higiénico... con todo ello Carlos Abad refleja las circunstancias y los envolventes de aquellos días que ahora nos presenta...
El Sitio: calle del Peu de la Creu 28 del 21 de Marzo al 27 de Abril. 

 

sábado, 2 de marzo de 2024

DEMOISSELLE MM, UNA POESÍA VISUAL

Demoisselle MM es una artista francesa que combina la espiritualidad con un estilo poético elegante.

Conocida es por sus "Demoisselles" que representan a mujeres con atrevidos peinados...

Mezcla animales y plantas creando una sinfonía visual..

Pegados en las paredes del Rawal Este, por donde circuló durante los años de la pandemia, estos "pegados" (paste-up) resisten después de 4 años

Y es que estas obras pintadas sobre papel antes de pegarlas por las paredes del antiguo "Barrio Chino" merecen ser visitadas, estas dos las podéis ver todavía en la calle de Aurora al lado de El Ágora Benitez y en la calle san Paciano esquina Riereta.


 

martes, 13 de febrero de 2024

LAS PLUMAS ARDIENDO...AL VUELO. FABIAN CHAIREZ (1ª Parte)

Ernesto Muñiz  muestra fotos de la exposición en la galería Imaginart titulada "Las plumas ardiendo al vuelo" de Fabian Chairez conocido por sus obras de carácter crítico exponiendo cuerpos en actitudes no normativas. 

Así pues salgo al vuelo (no me la pienso perder...)

Las Plumas ardiendo al vuelo no es una ironía plástica...



Fabián Chairez (Chiapas 1987) recurre a la pintura figurativa como el mejor instrumento para cuestionar las instituciones y las jerarquías de poder que perpetúan la discriminación racial y sexual.


Sus temas son el escenario onírico ideal que acompaña a sus personajes con delicadeza, sensualidad y vulnerabilidad.

Además de sus obras en venta, se pueden adquirir
 posters a buen precio



Esta foto es de Ernesto Muñiz durante la inauguración de la exposición...


La expo está abierta hasta el 29 de Marzo 2024, en Imaginart Avda. Diagonal 432, Barcelona

 

martes, 4 de julio de 2023

MANYOLY EN BARCELONA

Paseando por la calle Ataulfo del barrio gótico (?)
 de Barcelona una mirada me llamó la atención.


Lo firmaba una tal Manyoly, y quise saber mas.

Afincada en la Provenza a esta artista el arte le viene de sangre ya que su madre ya pintaba cuando ella era pequeña así pues en 2014 empezó a pintar en las calles de Marsella.

En 2017 participa en el festival murciano "De la calle al Museo" y en 2018 nos deja su arte por las calles de Barcelona, como esta cara en la calle de Joaquin Costa del Rawal

Intentaron arrancarla, pero su incisiva mirada prevaleció... 

En la calle Talleres esquina Ramalleras nos la volvemos a encontrar a mayor tamaño

A Manyoly le gusta la calle para interactuar con los transeúntes




 

miércoles, 16 de febrero de 2022

TRAZOS DEL RAVAL - EXPOSICIÓN CARLOS ROJAS

La sala del "Forn de Teatre Pa´tothom" nos presenta una exposición sobre visiones "Arrabaleras" hasta el 5 de Marzo 

La dirección: calle Lluna nº 5


Carlos Rojas Lemus (el autor) es un artista venezolano que plasma con la fuerza del color y la estética latinoamericana un realismo poético de las calles del barrio del Rawal barcelonés


Sus obras están circundadas con un marco poético que nos explican la obra y su contexto 

Inevitablemente la obra plasma a los habitantes del barrio y las vestimentas musulmanas nos lo describen perfectamente, 

No se olvida de los detalles mas representativos del barrio como Tomás el gato que nos regaló Botero

o los balcones "trufados" con las coloridas ropas de sus habitantes

Finalizo con esta estupenda plaza Padró, el resto os lo dejo para que lo descubrais vosotros !!

 

lunes, 10 de enero de 2022

FOTO ESTEREOSCÓPICA BARCELONA SIGLO XIX

La fotografía estereoscópica es una modalidad que triunfa a partir de 1850.

Consiste en tomar dos fotos apenas separadas unos centímetros (una para cada ojo)  para que al visualizarlas se unan en nuestro cerebro y poderlas ver en 3D
 

En esos años los fotógrafos franceses acuden a España para fotografiar espacios y panorámicas urbanas.

Equipo de cámara y soportes

Estuches para "revelar" las fotos en diafragmas de cristal

 Esta vista corresponde a los aledaños de la calle Ferran (llamada entonces calle Fernando VII) obra del arquitecto José Mas Vila (1820-1823)

y esta es la toma complementaria..


Uniéndolas esta es la vista que nuestro cerebro nos plasmaría... en 3D

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...